Me apiado de todo aquel que empiece ahora a coleccionar y quiera una colección igual o similar que los que llevamos años aflojando la cartera, porque a día de hoy y con los precios en los que se mueve el mercado en cualquier sistema anterior a PS3, hacerse con muchos títulos es tarea difícil y requiere de mucha paciencia y, sobretodo, dinero.
A ver…no estoy del todo de acuerdo.
El Super Metroid, si es el de tirada roja gradeado, lo llevaba en seguimiento desde que salió a 3000€ y sabia, igual que Virtua, que el vendedor tenia ganas de sacárselo de encima.
Lo que ocurrió es que en el momento que salió en el directo, se jodió todo, porque empieza el miedo de “a ver si me lo quitan”.
Yo no pagaria 2k por él, pero creo que con paciencia se habría sacado por 1.7 o incluso 1.5k.
Y no. No fui yo quien lo compró, pero no niego que en el momento que salió en el directo saltaron mis alarmas y pensé si seria adecuado comprarlo por 2k por si acaso.
Así que en resumen. No niego que haya interés en joder a Virtua. Es obvio que lo hay. Pero también es obvio que exponer un producto que quieres a 1000 personas más incrementa el riesgo a que lo pierdas.
Pensamos muchas veces que todo lo que no sale como a Virtua le gustaría es causa de una animadversión hacia él. Pero otras veces no y simplemente es consecuencia de la audiencia que maneja.
Es que eso fue gigante, la pregunta era dañina y a mala intención, cosa que me sorprendió mucho, pero la respuesta lo dejó tirado, bajo mi impresión, poco se ha comentado.
A dia de hoy es prácticamente imposible hacerse con colecciones de “pared llena de estanterías con titulos de sistemas anteriores a PS3” a, a no ser que tengas previsto gastarte +10.000 €/12.000, y eso contando que vas a pasar por alto casi todo lo “bueno” de sistemas cartoneros. La media del coste de juegos en sistemas anteriores a PS3 estará en torno a 100Euros (eso contando MS, MD, SNES, GB, N64, PSX, Dreamcast, Advance). Para llenar dos estanterias de 80 x 4 estantes (coleccion media), así a ojo cada estanteria te caben 30-40 juegos, y eso contando que los de PSX son de una anchura y los de SNES otra. Por lo que cada estanteria completa te sale a 4000 euros de material. Llenar dos estanterias son 8000, y eso sin contar luego las consolas. Como digo, minimo te has de gastar 10.000 pavos, y tirando a lo bajo, muy bajo.
Ahí ya no entro qué titulos vas a comprar, simplemente digo con “pretender llenar un par de estanterias, y tener las consolas por ahí”. Es mucha pasta para un hobbie el cual encima requiere de mucho espacio y la comprensión de quien esté conviviendo contigo, algo que en muchos casos escasea.
Por lo visto, parece que de los sistemas post-ps3 pronto tampoco.
Yo reconozco que hace mucho tiempo estoy tentado de iniciar una colección de GB Clasica empezando por mis titulos de infancia, aunque no me atrevo a terminar dar el salto.
Eso si, tengo claro que seria un proyecto a largo plazo y prolongado durante muuchos años, de esos que tienes que trabajarlos y cada triunfo como en el Atleti es una alegría.
De juegos completos? puf
Yo a día de hoy si tuviera que empezar una lo haría de cartuchos, y guardarlos en un album, me gusta ese rollo
O ambas cosas, completismo de catálogo con cartuchos y luego vas pillando lo que puedas completo
Sí, y ojo porque en mi opinión, si lo que quieres son títulos importantes tendrás que superar esos 10k que comentas.
Dicho esto, es como todo, lo que yo siempre recomiendo es tomármelo con calma, sin obsesionarse con las colecciones de los demás, más bien tomarlas como referencia con según qué títulos. Aquí se trata de disfrutar del viaje, no de llegar antes que los demás.
Ese es uno de los factores que también ha hecho subir precios.
Gente que entra en el mundillo ( ya sea joven o menos joven) y quiere tener esas colecciones. Se encuentra mucha competencia y menos oferta
Si hay ganas y paciencia todo se consigue por caro que sea
En los 90 también todo era muy caro y antes o después se iba consiguiendo comprar jueguecillos ,consolas,aunque hoy en dia en cartucho es ideal si no se es tan tiquismiquis ,y tener algunos en caja, depende de la estrategia, presupuesto y paciencia como dice virtua terminar coleccionando lo que cada uno quiera.
El límite lo pone uno mismo
A mi me da la impresión de que hay plataformas que se “ponen de moda” y todo el mundo se pone a buscar y pagar pastizales por sus juegos, ahora mismo todo lo de ps1 vuela por muy caro que lo ponga el vendedor. Hace unos meses era la fiebre de n64…
Yo no diría envidia, pero si cierta “falsa necesidad” de tener los títulos mas valiosos o codiciados.
No sé que es lo que mueve a otro el querer levantarle una venta a otra persona. Tampoco creo que nadie tenga algún derecho de preferencia por ser el primero a la hora de
querer adquirir un artículo, y más en los tiempos que corren. Esto de levantar una compra lleva años haciéndose, no es nada nuevo.
En lo que sí creo es que entre todos, incluido Virtua, han “levantado” los precios hasta hacer que ciertas colecciones sólo sean posibles para unos pocos. Los demás pues nada, a ver como se pelean por ellos desde el sofa.
Saludos
Y lo de las Game Boy es demencial, yo no sé cuántas se venderán al día xD
Son algunas máquinas más populares ahora que cuando eran nuevas , incluso lo que no quería nadie si es algo añejo se vende como churros
Al leer esto, tengo una duda: ¿Son reversibles las modas de una plataforma concreta? ¿Si ha pasado ya no lo estará nunca más o puede volver?
Los precios de ahora no tienen precedente y no son comparables a hace años. Precisamente muchas colecciones abultadas se deben a haber estado en la afición desde hace muchos tiempo y a haber sabido y podido comprar a otros precios. Querer empezar ahora a tener una estantería llena de juegos retro está a años luz de lo que era hacerlo hace 20-30 años. Con lo que piden algunos por un juego sobado antes te comprabas varios nuevecitos, no es lo mismo; lo que pasa es que los recién llegados no tienen ese referente y se creen que pedir 3 cifras por juegos retro ajados es normal y te estás llevando un tesoro.
…
Con respecto a lo de “culo veo culo quiero”, me parece normal fijarse en otras colecciones para descubrir juegos que desconoces y resulta que igual a ti también te interesan.
Otra cosa es querer tener algo simplemente porque otro lo tiene y tu sientes que te pasa la mano por la cara, eso es mera envidia infantil, triste e insana, y es algo que se da no pocas veces por desgracia, pero en la vida en general, no solo con los videojuegos. Es lo típico de los niños pequeños, te piden algo porque se lo han visto a otro y aún no tienen suficiente personalidad desarrollada.
El que se crea que una colección más “grande” le da más estatus social… en fin… para empezar tiene el problema que se reduce a sí mismo a su afición (o puede que adicción), y estatus ante quien? una comunidad de gente que igual ni conoce en persona? y fuera de esa comunidad qué? que es donde están la cosas de la vida que importan realmente?
Yo creo que es algo cíclico, en algún momento hay mucha demanda de una plataforma en concreto y luego vendrá otra.
la demanda de culos de cierta plataforma es cíclica, pero los precios se quedan donde estaban, muy raramente bajan, cuando una plataforma no esta de moda, sus precios se mantienen y hay que aprovechar, otras de moda , solo suben y suben con el paso de los meses y si estas en ese huracán de culos, intenta escoger los mas relevantes según tus gustos…otro tema ya es los full sets.
La mayoría de los coleccionistas funcionan así, yo empecé en 2018 y había juegos que hoy en día valen +1000€, y en ese momento no los quería nadie, eso sí, en cuanto parecía que iba a subir la demanda PUM, empezaron a comprarlos, curiosamente, gente que siempre los tuvo disponibles.
Mismamente tenéis a Virtua, ya me dirás tu si no habrá tenido oportunidad de conseguir por ejemplo un Zelda Ocarina of Time nuevo, que recordemos según sus palabras fue un juego que le marcó…
Pues hasta que no empezó a salir en el radar de juegos caros no lo quiso, y así con todo.
Y os puedo asegurar que el Ocarina en 2018 nuevo se encontraba por 300€, yo mismo lo compré ahí, no me quiero imaginar un par de años antes.
Lo que hay que hacer es quitarse las caretas, porque en 3 años que llevo en esto (hace 1 año que no estoy metido) he visto que este mundillo es tóxico a más no poder, con gente que se mueve por pura envidia. No hay amigos aquí.