¿Conocéis algún aficionado que se ha endeudado para comprar videojuegos?
Vale cualquier plataforma retro o actual, aunque entiendo que es más hacia lo retro que hacia lo actual.
¿Conocéis algún aficionado que se ha endeudado para comprar videojuegos?
Vale cualquier plataforma retro o actual, aunque entiendo que es más hacia lo retro que hacia lo actual.
La gente se endeuda a diario por cosas que no necesita; teléfonos móviles, coches caros, vacaciones, teles 24K… no veo diferencia en hacerlo con un videojuego o una consola. Vamos no voy preguntando a la gente las condiciones en las que ha comprado sus juegos pero imagino que habrá muchos que lo hayan hecho… como digo, no creo que sea algo excepcional.
También habría que ver de qué tipo de endeudamiento estamos hablando. No es lo mismo un préstamo o crédito que ves perfectamente asumible y lo haces porque no quieres tocar tus ahorros, que una deuda que sabes será muy difícil de pagar. En este último caso pues parece evidente que hay un problema detrás.
Si me dices por ejemplo,que un tío se quiere comprar las 10 joyas mas caras de tres sistemas distintos porque no paran de subir de precio y se las quiere quitar de golpe y pide un préstamo para ello,no le veo inconveniente siempre que esto no afecte a su vida y pueda hacer frente a esto sin ningún problema.
Alguien que hace esto teniendo problemas para llegar a fin de mes es que tiene un verdadero problema mental.
El sentido común dicta que los caprichos deberían financiarse con el dinero que te sobra y no con el que todavía ni siquiera tienes.
Pero hablar hoy en día del sentido común es como hacerlo de los dinosaurios; algo que debió existir.
Endeudarse para hacer un negocio lo veo como algo logico. Ahora endeudarse fuera de tus posibilidades, o dificultando tu existencia por ello, lo veo mas bien como un problema que debería uno revisarse.
El objetivo seria que esa deuda no te suponga problemas. Como bien dicen arriba, cualquiera nos hemos endeudado por algo que queremos y que no es imprescindible para nuestra existencia, pero todo dentro de lo “controlable”.
Respondiendo a la pregunta, no, por suerte no he llegado a conocer a nadie con esa obsesión.
No sé si alguno por aquí lo habrá hecho y si lo ha hecho va a decirlo publicamente, de lo que sí tengo constancia y pistas MUY vistosas es de que hay gente que lo hace.Me ha sorprendido descubrirlo pero me parece que hay mucho coleccionista que colecciona por encima de sus posibilidades.
Pero bueno, allá cada cual como juegue sus cartas, no es mi problema.
Los excesos de la comodidad capitalista
Yo pagué la Switch a plazos en su día. Y haré lo mismo con la nueva generación. Prefiero pagar menos a lo largo de tres meses que pagar todo de golpe, aunque pague un poco más… ¿cuál es el problema? Tampoco hablamos de hipotecar la casa… Otra cosa es pedir un c´redito o algo así para coleccionar juegos, pero… allá cada uno con sus cuentas
La pagaste a plazos porque te era más cómodo, no porque no pudieras soltar los billetes de golpe. Yo he visto a gente perder una compra porque no tenía el dinero en ese momento y necesitaba unos días para reunirlo.Una persona que no tiene 400€ en el banco para pagar a tocateja pujando por un artículo de ese precio, claramente son casos diferentes.
Desde los 18 años y no han sido pocos los coches comprados nuevos a estrenar, salvo en tres contadas ocasiones de segunda por buenísimas oportunidades y como segundo vehículo.
A día de hoy tras haber acertado de lleno sobre un vehículo que en su momento costaba según versiones más de 45.000 euros, encontrándose en un estado excelente y al cual solo le he realizado los cuatro cambios pertinentes conllevando a tener el cche como nuevo por tan solo 5.500 euros aparte unos 1,500 euros en cambios y detalles estéticos el siguiente siendo igualmente de capricho de segunda que será.
Lo mismo a aplicar en los videojuegos, todos en su momento fueron nuevos salvo cuatro contados de cada sistema. Pues misma operación a repetir, u oportunidades de segunda u ofertas a aprovechar, pero en absoluto endeudarme y menos tratándose de caprichos.
Igualmente me encantaría montar un Pc (un cuarto conjunto) pero este de gama extrema, pero no, pensando en comprar los componentes con cabeza ni siquiera es necesario pedir préstamo alguno para estas cosas.
Qué tiene que ver eso con el hilo?
Pues simplemente una relación a grandes cantidades de dinerocomo ejemplo con los coches con la relación de menores cantidades con respecto al videojuego, a ver si le encuentras la relación ahora.
La verdad es que no veo relación entre lo que cuesta un cambio de aceite, el coche que me compré en 2005 o las distintas versiones del mismo con si conoces a alguien que se haya endeudado, pero bueno da igual, perdón por el offtopic, pensaba que me había perdido algo.
Me gustaría que reseñaras dónde he mencionado yo un cambio de aceite. Tan solo comparo que compraba los vehículos nuevos como los juegos, ahora, de segunda como buenísima oportunidad y así será en darme de nuevo el capricho de otro, así como con los juegos como ofertas u oportunidades.
No creo que sea tan complejo de entender comparándolo con otra de mis pasiones que aquí muchos saben y nunca han debatido tanto como bien parece que hagas, compañero.
Por poner la puntillita, no llamaría aficionado a una persona capaz de endeudarse x un hobby. Sino enfermo a nivel ludopata, no en plan despectivo.
Por gente q veo en este y otros foros/canales se ha puesto de moda el estanterismo y la acumulación de juegos porque sí, por si suben, pq salen ofertas, etc… Y como comentan más arriba, se dedica más dinero a esos gastos que podrían ir dedicados a cosas más necesarias.
Dicho esto, voy a poner mi colección de wii u en venta XD
Yo tengo 2 en el garaje del Gran Turismo
El cariño que guardo al Lancer Evo VI amarillo de Gran Turismo 2 es extremo. Sólo con él me pasé el 50% del juego