Tomo nota @Erparrita, @daznco, muchas gracias. Alguna vez he probado la opción PC, con disco duro mecánico y arrancando Windows, pero el tiempo que necesitaba para tenerlo operativo y eso de ver las “ventanitas” me cortaba el rollo…
…no le di mas cancha teniendo la Raspberry a mano, pero pensar que usando un disco duro sólido y configurando el sistema operativo para que arranque directamente el frontend de turno me evito todo lo anterior, me anima a probar de nuevo el PC. Lo del groovymame ya es pa nota, pero por lo que he visto, el resultado es espectacular.
Hola @andeqtevi y bienvenido, hace 2 ó 3 años me encontraba en tu situación y encontré una astro city que pude “montar” a mi gusto. Fué una compra/venta entre particulares. No conozco mucho el percal pero quizás podrías ponerte en contacto con la gente de “Mikado Center Europa” (creo que en Tudela) o con la asociación arcade de Sevilla (en Dos Hermanas, creo) a ver si pueden ayudarte.
Entiendo perfectamente tu decisión acerca del monitor, efectivamente es un quebradero importante que muchas veces te obliga a depender de terceros tanto en su mantenimiento, reparación e incluso en su manipulación (a no ser que reúnas potencia física y conocimientos en CRTs, a partes iguales…jajajaja).
La opción TV (CRT) sustituyendo monitor en casos de avería o mal funcionamiento es ideal y con resultados perfectos. Te quitas de un plumazo peregrinar buscando técnicos…que ya es!
Usar monitores LCD era una opción que nunca he contemplado, no por recelar de las características de la imagen ni por un exceso de “purismo”, si no por no existir un monitor 4:3 con un tamaño lo suficientemente grande para ocupar la “ventana” de la máquina…hasta ahora!
No se si fué viendo un video de Arlan360 que me enteré que LG había sacado un monitor de 28 pulgadas y proporciones próximas al 4:3 que, aunque cuestan un “egg”, es otra opción a considerar…y eso siempre es positivo.
A todo esto, no conozco las réplicas de candys que comentas. ¿Tienes algún enlace donde poder verlas?
Un saludo