Coleccionista o jugador

No te creas depende mucho donde lo encuentres y como. Por ejemplo en mi caso tengo algunos de Zelda de Nintendo 3DS sin abrir recién comprados. Salía al mismo precio los pillé precintado con intención de jugarlos. Eso sí el día que toque jugarlos a lo mejor miro cuanto me dan por el juego precintado, lo vendo pillo uno desprecintado y con la diferencia a lo mejor pillo incluso otro juego más.

Pero más allá de la diferencia de precio que haya entre precintado y desprecintado a un jugón no le impide nada comprarlo precintado es más es algo que le da igual. Incluso alguno quiere desprecintar como parte de esa experiencia de juego.

Yo por ejemplo si suelo ser respetuoso con esas cosas. Yo las cajas de las consolas no las quiero tuve la posibilidad de pillar una Super Nintendo con su caja original con el precio muy cercano a la que finalmente pille. Es más si le sumo el segundo mando era el mismo precio (la con caja venía con dos mandos) y aún así me la llevé sin caja pues sabía que al final iba a tirar la caja y alguien si apreciaría esa caja.

Por cierto tengo amigos y familiares en la industria del videojuego cuando les he dicho que hay quien coleccionan juegos sin desprecintar y no los juegan se han sentido ofendido pues consideran una mala forma de apreciar su trabajo.

yo compro juegos prescintados de hace 20 años para jugar, porque quiero y porque puedo, el año pasado estrené una gameboy micro sellada para jugar, y este año estrenaré una dsi xl sellada, debo agradecerle a los que tuvieron esos items sellados por tantos años, para que al fin pudieran ser disfrutados por mi, y darme el privilegio de poder estrenar cosas que siempre desee estrenar desde hace muchos años. :slight_smile:

1 me gusta

Si te lo puedes permitir y no te duele pagar un 50% más por ese pequeño instante de placer que es abrir algo nuevo, pero no creo que sea el proceder del 100% de los que coleccionamos para jugar. En mi caso solo cuando no hay diferencia o no es mucha esa diferencia. Es más con 2 Zelda de la 3DS mi mujer se está volviendo loca por que quiere jugarlo pero sabe de la perdida de valor del producto. :joy:

Los míos afortunadamente solo tengo uno de PS3 sin abrir y de momento no me llama jugarlo.

1 me gusta

Comprate un Zelda abierto extra xD, en mi caso tengo un Uncharted de PS3 de gratest hits sellado solamente como para tener algún registro en mi colección de como lucía un juego precintado, pero lo juego en el recopilatorio. Pero valor economico no pienso obtener porque me voy a enterrar con mis juegos, es más que nada por eso.
edit. Ah , también tengo un Zelda a link betwen world precintado de la epoca, porque nunca me llamó la atención jugarlo, así que quedó de totem. y de ejemplo de juego de 3ds precintado en la cole xD

1 me gusta

Además de los videojuegos yo tengo colección de Legos y Vinilos. Ya te digo que sí. Compro sets de Lego descatalogados a particulares que los han mantenido precintados hasta ahora o que incluso venden una segunda copia que compraron para tener una abierta y otra cerrada. Y en vinilos más de lo mismo.

1 me gusta

Buenas,
Ya dije en mi presentación que no me considero un coleccionista puro. En mi caso suelo tratar de utilizar las cosas que conservo. En particular juego con las consolas que tengo. Vosotros jugáis con vuestras colecciones o disfrutáis de poseerlas y exponerlas?

3 Me gusta

Yo les doy uso a mis consolas y juegos. Si bien es cierto que algunos juegos que adoro los emulo porque los controles envejecieron fatal en el sistema como por ejemplo Monster Hunter en PSP.

Es mas cómodo jugarlo en un emulador con un dualshock 4 mismamente y los Pokémon igual los emulo pues puedo aplicarle cheats para activar eventos que de otra forma no podria en el cartucho.

Siempre dándoles un uso de adulto, no de niño como en la época y manteniendo una higiene y cuidado de cada sistema.

2 Me gusta

Hombre @Xpectro , cuando yo empecé a comprar cada sábado uno o dos videojuegos de cualquier sistema que aparecía en el mercado, se tratara indistintamente de Megadrive, Super Nintendo, Neo-Geo y PlayStation como platadormas que más se diferenciaban entre sí, no lo hacía por coleccionar en un futuro tal cual sigo con el mismo objetivo que es el de jugar a cada título comprado.

No obstante desde hace un tiempo sí me inclino algo más sobre el coleccionismo llevándome a no desprecintar ciertos juegos precisamente por haberlos comprado, descargado o simplemente resumiendo, el haberlos jugado en Pc, mediante Steam o por medio de emulación tanto en Pc omo en Xbox/Xbox 360.

Un claro ejemplo fue el encantarme DMC (Devil My Cry) jugado en Steam terminando en comprarlo para consola, conllevando posteriormente a querer tener la saga al completo indistintamente del sistema en el que me fuera más accesible tenerlo económicamente, fuera nuevo o de segunda.

Por tanto, jugar y coleccionar por mi parte aunque también repito nuevamente que no me considero coleccionista, más bien pseudocoleccionista.

2 Me gusta

En mi caso, las consolas que tengo en caja completas no las uso, para jugar tengo consolas sueltas.
Y por otra parte, suelo jugar con everdrive en sistema original, salvo algún capricho que consigues el juego que ansiabas etc, que ese lo disfruto y cuando lo termino, vuelta a su cartón y a su hueco en la estantería.
Eso como dice @Bully , ahora, de chaval, juego que compraba o me compraban, juego que iba directito a la consola para jugarlo.

1 me gusta

Cuántos hilos se han hecho ya sobre este tema x Dios…

4 Me gusta

Bastantes, los unifico para que no tengamos mil hablando exactamente de lo mismo :sweat_smile:

Por cierto, yo jugador :raising_hand_man:t3:

2 Me gusta

Coleccionista y jugadora.

De hecho intento jugarlo todo en original, los títulos así más comunes, o los que no tienen mucho valor o tenga miedo de perderlos o romperlos.

Para lo demás, desgraciadamente emulación.

2 Me gusta

No, @NK28_Tiamat , no desgraciadamente, afortunadamente como digo a mi esa emulación de juegos incluso de consola me ha servido para luego irme a por ellos. Contrariamente si no los hubiera visto con dicha emulación quizá a día de hoy no sabría de ellos.

Por ejemplo el Pro Gear, con el que en efecto en esta ocasión sí tacharía de lamentable el no poder tener una placa arcade para jugarlo, en cambio derivado de esta emulación lo disfruto al máximo.

@Bully Claro claro, pero que ojalá poder jugarlo todo en consola original, pero es imposible.

Para conocer títulos y no mover colección es cojonuda, si yo estoy buscando una consola de mesa para emular precisamente, pero como en original nada.

1 me gusta

Por supuesto.

Mira, otro ejemplo y a pesar de tenerlo en MVS lo disfruto mediante emulación como Fatal Fury, pues acabo de recibirlo para Megadrive, por simple colección, y este ni lo he jugado en físico ni emulado, ahora es cuando podré saborearlo desde la propia Megadrive.

1 me gusta

A mí me pasa con algunos títulos, yo tengo la Dreamcast, y hace no mucho terminé un par que tenía pendientes en estantería con la Emuladora.

1 me gusta

Juego.

Mi mujer le ha pasado algo similar. Se ha pillado ciertos Zeldas de DS y 3DS además del juego sin desprecintar solo el cartucho para poder jugarlo, teniendo la copia precintada y el cartucho con caja custom para jugar

Ufff a mi es que el menú de los everdrive de SNES se me hacen muy horribles. Prefiero sino consigo un original concreto una copia chinosa del juego al everdrive. De todas manera ahora mismo como estoy empezando con SNES no tengo prisa por jugar ciertos juegos.

Yo suelo probar de esa manera algunos juegos que no se si comprar o no.

2 Me gusta

Creo que es buena idea probarlos con everdrive o emulador antes de comprar
Yo hasta ahora solo recuperaba lo que había perdido, y por tanto ya conocía, pero quizá ahora vaya a por cosas nuevas

3 Me gusta

En mi caso es que solo me falta uno de SNES de cuando era pequeño. Mi vecino solo tenía 4 antes de dejar de verle porque se divorciaron los padres y no volvió a ser vecino.

Así que voy detrás de los que he ido jugando en Emulador o he visto en video y me paren interesante.

Por ejemplo el Battletoads in Battlemania para mí fue un descubrimiento el vendedor me dio la lata con que era un super juego, pero no estaba en mi lista. Lo probé y joder que lo compre rápidamente.

Que queden cosas sin desprecintar si es interesante no solo por el precio si no porque hay que conservar el patrimonio y si cada uno guarda algún ejemplo de algo hay quedará la historia

Yo algunos tengo precintados y es necesario por el aprecio de no haber Sido abierto pero también para usar o para guerrear hay otros

Quien es jugador termina coleccionando es de lógica