Buenos días. Estaba probando algunos juegos que tenía de la consola.
Nunca me había fijado que en la parte baja y alta de las cajas viene escrito “PlayStation”.
Mi duda (o curiosidad para algunos) es que en todas mis cajas pone eso, excepto la del Ace Combat 3.
En esta, versión Platinum y PAL, pone “MultiMedia”.
La caja me parece más “limpia”, se ve la portada muy bien en comparación al resto y eso que también tiene sus marcas de uso.
Además, si os fijáis, las patitas que sujetan la portada también son diferentes.
Entonces, me gustaría saber si alguien tiene alguna idea sobre esta caja. ¿Era exclusiva de los Ace Combat 3? ¿Es una repro y ni el vendedor (tienda de valencia) lo sabía? Me pica mucho la curiosiadad.
Un saludo.
1 me gusta
Es una caja falsa, claro. Existen otros tipos de cajas (como las negras pequeñas del Syphon Filter y compañía) pero ninguna tiene eso de multimedia ni son así como muestras en la foto.
La forma más fácil y rápida de haberlo visto sería darse cuenta de que esa caja no lleva la pegatina holografica de PSX en la portada. Solo por ese detalle ya te aseguro que la tienda debería de haber sabido perfectamente que estaba vendiendo una falsificación, así que…
Buen juego el Ace Combat 3, aunque nos llegase a Europa totalmente destrozado. Graficotes.
4 Me gusta
Como te ha dicho el compañero, el detalle de no llevar la pegatina holográfica, siendo un juego con el formato de la banda negra inferior, ya debe darte una idea de que no es la caja original (solo los títulos que tenían el formato de carátula anterior, con una banda negra lateral u ocupando toda la carátula iban sin holograma). Por supuesto, lo de Multimedia en lugar de PlayStation es lo que termina de darte la respuesta: es una caja falsa, repro o como la quieras llamar. Una caja no original utilizada para reponer la que sí era original y que debía estar rota. No son frecuentes ese tipo de cajas, pero como ves, las hay.
3 Me gusta
Muchas gracias por vuestras respuestas.
esa caja no lleva la pegatina holografica de PSX en la portada.
Ni me había fijado. Toda la razón.
Buen juego el Ace Combat 3, aunque nos llegase a Europa totalmente destrozado. Graficotes.
Otra verdad como un templo. Pero claro, uno compra con lo que se crió (al menos yo) y eso de tenerlo en japonés como que no te enteras de nada y te quedas igual. 
(solo los títulos que tenían el formato de carátula anterior, con una banda negra lateral u ocupando toda la carátula iban sin holograma)
Desconocía completamente eso.
Bueno, diría más bien que se trata de una reproducción parcial, ya que han tenido la deferencia de poner “MultiMedia” en lugar del logo de PlayStation, con lo que cualquiera puede darse cuenta sin llevarse a engaño. Para mí, al menos, esa es la línea que define una falsificación.
1 me gusta
A ti y a mí igual nos parece muy evidente, pero ya ves que al compañero se la han colado y a la tienda que se lo ha vendido “también” 
2 Me gusta
Tampoco me molesta. Se nota que es una caja reciente en comparación con otras, por lo que se ve en mejores condiciones y nítida. Además, esta hace que mi colección sea un poco más especial. Tiene una peculiaridad más.
Un saludo a todos.
Ojo que los primeros años de la consola,los juegos no traían el holograma delantero,pero estos juegos eran los que no llevaban la banda negra inferior en la portada y eran más bonitas.
La caja del compañero si es una copia, aunque la bandeja gris si es original por lo que solo le cambiaron la cubierta nada más, si es un vendedor experimentado debería de saberlo y avisar.
1 me gusta