Aspect Ratio N64

Hola a todos.
He buscado sobre este tema y no he encontrado nada. Si ya se ha hablado antes pido perdón.

He cambiado mi CRT por una antigua Loewe que teníamos en casa y me pasa algo raro.
Estaba jugando con la N64 y al poner el Wave Race se me ve en 16:9 con bandas negras y al poner el 1080° se ve en 4:3.
Alguien sabe algo sobre esto? No he tocado nada en la TV entre uno y otro.
Adjunto un par de fotos.


PD: no tengo el mando original así que no se si se puede cambiar el aspect ratio de la tv desde el mando.

Un saludo y gracias!

Algunos juegos tienen bandas negras. En la SNES aunque sea americana o japonesa, los Streetfighter tienen bandas negras. Para tener que manejar menos gráficos, supongo. Lo mismo el The Ninjawarriors Again.

Igual es algo tan sencillo como eso.

Digo esto porque no parecen franjas tan gordas como lo serían si fuera para encajar en 16:9.

El Resident Evil 4 de la Gamecube era 16:9 tanto si tenías una tele ancha como si no. Si tu tele era 4:3, pues franjas al canto, no había opciones. Para maximizar los elementos en pantalla, supongo.

2 Me gusta

Aunque también puede ser que la versión PAL del Wave Race sea así. Quiero decir, en la época de la N64 y PS1, muchos juegos al hacer las versiones PAL no corregían el aspecto.

Incluso juegos tan importantes (al menos para mí) como el Onimusha o el Resident Evil Code Veronica para la PS2 si los jugabas en pal venían con unas franjas horrorosas por transformar la imagen a las 625 líneas de las teles pal. Como las teles NTSC tienen menos líneas, pues simplemente salían franjas para compensar y ya está.

No sólo eso, es que la imagen se veía aplastada. En el Resident Evil Code Verónica PAL todos los personajes tienen el culo más gordo, esto es así.

En la época de la PS1 y N64 esto era aún más común, lo raro es lo que ocurre con ese 1080º, que aprovecha bien la pantalla.

El resident 4 era 4:3, lo de las franjas negras era simplemente una decisión estética. A 16:9 se sigue viendo con las franjas esas pero con la imagen estirada.

Y sí, algunos juegos de 64 (sobre todo la primera tirada) no estaban optimizados a PAL. El Smash Bros estoy seguro de que ocupa la pantalla completa así de cabeza, mientras que el mismísimo Mario 64 recuerdo que tenía también franjas negras. Pero por ejemplo el Paper Mario 64, de los últimos juegos de la consola, y sin embargo durante el gameplay también presenta franjas negras, lo que supongo que es una decisión estética también.

Con PS1 es que prácticamente no optimizaban nada… los Crash Bandicoot son los únicos que recuerdo notar que aprovechaban toda la pantalla prácticamente, el resto de juegos casi siempre con bandas.

2 Me gusta

No era realmente una decisión estética. Al limitar la cantidad de imagen mostrada, limitas la potencia necesaria para manejar todo.

Hay que tener en cuenta que la resolución nativa de la Gamecube es en 4:3, por lo tanto mostrar el juego en 16:9 significaba recortar. Luego ya cuando todas las teles pasaron a ser 16:9 todo se regularizó un poco.

Pero ahora que empiezan a salir teles aún más anchas parece que vuelven este tipo de problemas. En el The Evil Within, en las primeras versiones, Mikami lo volvió a hacer:

La primera versión era con pantalla aún más ancha, no sé si es 21:10 o algo así. No tenía selector y al poner el juego de la 360 en una tele 16:9 salía con franjas sí o sí. No sé cómo sería al ponerlo en una TV ancha 21:10, supongo que el juego traería la opción de ponerlo bien sin tener que modificar la imagen desde la TV como en el caso del RE4 de la GC en las teles de tubo 16:9.

Luego metieron una actualización y ya dejaba poner el juego en 16:9 en pantalla completa, pero la primera vez que me lo pasé tuvo que ser con franjas forzosamente. En este caso no se nota demasiado la diferencia en la versión PC, pero en la 360 al jugar en 16:9 y por tanto haber más imagen mostrada, se notaba una poca de diferencia en algunos momentos del juego. Por suerte no era nada grave, pero pude comprobar ligeras diferencias ya que lo jugué poco después de pasármelo la primera vez, cuando sacaron la actualización.

Esto ocurre de nuevo con el God of War de PC. El original de PS4 que yo sepa no tiene selector de resolución, es 16:9 y ya está, pero el port de PC permite poner 21:10 y tener un juego con imagen aún más ancha.

Mi PC es un poco viejo pero maneja bastante bien este juego, eso sí, cuando lo puse en pantalla aún más ancha para tener un poco más de imagen por los lados también se notó un poco la bajada de rendimiento a ratos, al menos en mi PC.

El caso es que al poner el RE4 en una TV ancha de la época, para conseguir la pantalla completa, necesitabas modificar la imagen desde la propia TV. Toda TV suele tener la opción de recortar la imagen para este tipo de casos. Sólo se veía con franjas y la imagen estirada si lo dejabas tal cual. Ahora no estamos acostumbrados a tener que hacer eso porque está todo automatizado y ya no hay diferencias entre versiones de TV, pero en aquella época era más habitual. Yo nunca jugué al RE4 con la imagen estirada, si lo ponía en una TV 4:3 venía con franjas, y si lo jugaba en una 16:9 pues lo veía con pantalla completa.

Las franjas negras de los juegos de la N64, como he dicho en el mensaje anterior, podían ser resultado del traspaso de los juegos a sistema PAL.

A veces conseguían remediar un poco la diferencia de líneas entre sistemas NTSC y PAL, pero no siempre lo conseguían hacer bien.

Luego ya en la PS2 consiguieron mejorar esto un poco. Aún así se notaba la diferencia entre un juego con la imagen estirada y uno con selector de 60Hz, que alguno había. La imagen estirada no siempre rellenaba bien la pantalla, dejando aún un poco de franja negra en un lateral o arriba o abajo. En mi tele solía quedar todo un poco como hacia la derecha y abajo, dejando un poco de franjas arriba y en el lado izquierdo.

En la PS1 no recuerdo ningún caso de estiramiento, pero alguno habrá. Muy pocos, eso seguro, y apostaría que con algún fallo, nunca quedaría bien cuadrada la imagen.

1 me gusta

Vaya… Pues tendré que probar a poner el re4 en una tele 16:9 a ver qué hace. Es tan sencillo como cambiar el ajuste de aspect ratio y ya o requiere más tweaking?

De verdad que pensaba que era una decisión estética para darle un rollo más cinemático al juego… Estaría guay gobernarse una tele de tubo 16:9, a ver cómo quedaría eso. Sobre todo tengo curiosidad por probar el Panzer Dragoon Zwei en ese display, que es de los pocos juegos que recuerdo pre-PS2 que tengan opción de widescreen, a ver qué tal le sentaría.

¿Qué es tweaking? :sweat_smile: En cualquier tele debería de haber alguna opción de relaciones de aspecto disponibles. Es cierto que en las modernas cada vez hay menos de eso. En mi Samsung que estoy usando ahora apenas hay un par de opciones que no siempre se ajustan a lo que necesito.

Supongo que como ahora casi todo aparato ya trae ese tipo de opciones las teles lo necesitan menos, se ajustan solas, pero al poner ciertas consolas viejas a veces no consigo que se vea del todo bien.

Pero en algunas teles más viejas que tengo, hay montones de opciones de recortado de imagen. Tampoco es que se vayan a conseguir maravillas en una tele de tubo 16:9, ya que en realidad la anchura extra es un truco, no hay más resolución, es la misma pero estirada, por decirlo de alguna manera.

Quiero decir, siguen siendo 625 líneas, y el número de celdillas con sus lamparitas es el mismo, simplemente las de los laterales son más anchas… Eso puede dar lugar a que la imagen que esté más cerca de los bordes se vea un pelín torcida.

En realidad nos daba un poco igual, no era un precio muy alto a pagar por tener pantalla ancha, la verdad.

Pero sí, en principio debería haber varias opciones de tipo de pantalla en las teles de tubo de 16:9, no sólo elegir entre 4:3 (con franjas negras a los lados) y 16:9, sino varias opciones distintas para adaptarse a los distintos tipos de anchura en las películas y eso. Y en algunos modelos hasta se podía mover un poco la imagen manualmente, como en algunas teles modernas.

Por tweaking me refería a trastear manualmente con la verticalidad y horizontalidad jajaja. Aún así la Gamecube internamente permite hacer esos ajustes si no recuerdo mal.

Yo creo que mis teles tienen para cambiar la relación de aspecto todas. Llevan aún entrada por componentes y euroconector, y la Gamecube se ve de escándalo con el cable RGB donde la pongas prácticamente, así que haré pruebas a ver.

Gracias por toda la info tío! Eres un sabio. :+1:

No soy un sabio, yo de números no entiendo. Pero eso sí, he convivido con videojuegos casi toda mi vida, y digo casi toda porque cuando yo era muy pequeño en España aún no habían :rofl:

En mi época no sabíamos nada acerca de rendimiento o FPS o lo que fuera… Yo nunca me he puesto a contar los frames en un juego ni nada parecido. Sólo veíamos si los juegos iban fluidos, si se ralentizaban un poco o si iban a trompicones :sweat_smile:

Pero claro, lo que sí he tenido es todo tipo de televisores y consolas, conectadas con diferentes cables y todo eso.

Así que entiendo un poco de todo eso sólo por experiencia propia, no es que yo haya estudiado electrónica ni nada de eso.

Lo que sí puedo decir, y ya lo he dicho en algún otro post, es que las teles de tubo tienen un encanto que no se limita sólo a los juegos retro, que tienen una resolución adecuada a ese tipo de teles, sino que algunos juegos más modernos se ven muy guapos también. Yo tuve mucho tiempo la 360 puesta en una tele de tubo de 4:3 y luego en una de 16:9 y me encantaba cómo se veía.

De hecho, me agencié una Trinitron para poner mis consolas viejas, pero se ve regular porque está muy hecha polvo, pero algún día me pillaré una que esté bien y pondré ahí desde la SNES hasta la 360 pasando por la Wii y puede que hasta la Wii U.

La Wii U yo probé a ponerla en tele de tubo y bueno, hay resultados variados. El Mario Kart 8 si no recuerdo mal estaba adaptado para televisores 4:3 incluso, pero el Zelda Breath por ejemplo pufff, se veía como el culo, claramente estaba pensado para televisores modernos y ya. Imagino que habrá de todo, pero recuerdo esos dos juegos.

En cuanto a la 360, yo me pasé varios juegos en su día en tele de tubo de 14". El gears of war en su día era bestial, nadie pensaba en ponerlo en teles más modernas, sino en disfrutarlo. Y funcionaba super fluido, aunque en esa época yo tampoco pensaba en nada de frames, disfrutaba de los juegos que estaban bien hechos y ya está.

Sí que recuerdo en época PS1 ver el Shadowman que funcionaba como el puto culo y luego jugar a los Crash Bandicoot, que eran un espectáculo en cuanto a animaciones. De eso era de lo único que me daba cuenta. El Ocarina por ejemplo sí que flipé años después de jugarlo cuando vi que funcionaba a 17fps en una consola PAL, para mí era espectacular el juego tal cual salió. A veces es mejor estar desinformado para disfrutar más de las cosas…

1 me gusta

Sí, claro, a veces era mejor no saber. Estaba pensando que la Wii U en una tele de tubo 16:9 debe de verse bastante bien, teniendo en cuenta que la mayoría de juegos son a 720p. Y para los juegos retro que hay de SNES y otras debe de ir de fábula. Lo de NDS a pantalla completa (la pantalla superior de la DS en la TV y la inferior en el mando) se ve horrible por la resolución pero en una CRT igual se ve aceptable…

Ojo que los juegos de SNES regular. Bueno, Virtual Console en general no se ven especialmente bien si usas tele de tubo, sorprendentemente está mejor si el output es desde HDMI. Nada que ver con la VC de Wii original, que uppeaba la resolución de juegos de 64 y mantenía la relación de aspecto clavada.

Haz tus propios experimentos, igual a ti te funciona mejor, pero a mí al menos me decepcionó, puse el Super Metroid y el Paper Mario desde Wii U y se veían como en un cuadro excesivamente pequeño en el centro de la pantalla en lugar de 4:3 normales.

Ya, está regular. Al principio yo no sabía cambiar el aspecto de los juegos de DS, por ejemplo. Hay que pulsar el botón R para que salgan todas las opciones (pantalla completa, una al lado de la otra, etc)

Es probable que con emuladores no oficiales (Retroarch) consigas mejores resultados, porque suelen dejarte trastear bastante, pero poniendo el AV OUT como salida de vídeo pues ni idea de lo que pasará.

En PSVita juego al frogger y al galaxian en tate mode, pongo la consola en vertical y los controles cambiados y adaptados ya para ello, por lo que sé que tiene múltiples posibilidades y no me extrañaría que funcionase mejor que lo de la VC. Así que todo es probar, ya depende de las ganas que tengas de cacharreo.

Ostras, no sé, a ver si hago alguna prueba a ver cómo queda todo.

Volviendo al tema del post, que nos dispersamos, estaría bien si alguien más que tenga la versión pal del Wave Race le hiciera una foto a la pantalla para ver si hay esas franjas… Que yo diría que sí estarán.

Por cierto, juegazo el Wave Race, mi preferido de la N64, y de momento el mejor juego de motos de agua en mi opinión. Aún no ha sido superado.

Qué pena que lo tuve que vender, ojalá no hubiera tenido esa necesidad… Qué le vamos a hacer, ahora me niego a comprarlo, que estará carísimo. A ver qué tal se ve en la VC de la Wii U…

1 me gusta