Alguien se ha operado de miopía con láser?

Buenas, resulta que hace dos semanas me operé de miopía y astigmatismo mediante un láser nuevo que han traído. La cosa es que me comentaron que muy poco a poco iría viendo mejor. Y es así, pero he llegado a un punto que me he quedado igual, de lejos veo borroso y con una nube blanca.
Existen momentos en los que llego a enfocar y veo perfecto, pero en cuestión de 1 segundo vuelvo a ver borroso

Al principio cuando salí de quirófano no veía ni los números del reloj, bueno casi no veía el reloj. Ahora si los veo. Pero no con la definición que tenía antes con las gafas.

Alguien se ha hecho esta operación? Y comenta su experiencia

2 Me gusta

Yo ando planteándome operarme también de miopía y astigmatismo. A ver si alguien te arroja algo de luz al tema. Seguro que en unos días te mejora.

3 Me gusta

Yo tengo varios amigos que se han operado de miopía y genial, excepto una amiga que tubo problemas los primeros 15 dias pero si no recuerdo mal a ella le pusieron la lentilla esa dentro del ojo. Aun así por laser todos mis amigos que se operaron están super contentos.

Espero que se te solucione.

2 Me gusta

Ese es el problema que tengo, que todos dicen que se han quedado bien y que en poco tiempo ya veían bien. Pero es que yo no me veo ni capaz de coger el coche todavía.

2 Me gusta

Como te comentaba mi amiga estuvo 15 días o mas, espero que se te pase en nada.

2 Me gusta

Yo me operé y sinceramente hasta que no paso aproximadamente un año no me sentí satisfecho con la operación y ya no se si es porque tras un año ya te acostumbras o porque termine de mejorar.
Yo si que gane vista (tenía 7 de miopía) aunque tuve un problema con el epitelio del cristalino que al secarse mucho el ojo me lo debi de llevar por medio en algún parpadeo. Eso se regeneró en un mes o por ahí pero fue un mes en el que veía como si tuviera un astigmatismo brutal.

Tras eso poco a poco fui enfocando mejor, pero aún ahora, tras 3 años, hay ocasiones en las que tengo que forzar el enfoque.

Luego la visión de cerca que tenía casi microscópica también se fue, aunque esto ya lo sabía.

Así que entiendo como te sientes porque todo mi alrededor también tuvo una recuperación fabulosa y están muy contentos, yo no se si tuve mala suerte o es que en general la gente es poco exigente. Aún así te recomiendo hidratar mucho el ojo, hazte las revisiones y mucha paciencia que al final te irás haciendo.

1 me gusta

Es que es frustrante, porque yo soy mecánico y también hago microsoldadura. Para mi la vista es esencial, y ahora me veo que no enfoco del todo y tengo como una nube blanca. A mí me jode la vida como me quede así. Ya que me operé para las fuerzas aéreas

También tengo 15 días de operado, pero uno se desespera. Yo me he ido a la mejor clínica de la isla, de hecho gente de la península viene a operarse a la clínica que yo he ido. Tienen un reconocimiento que del 100% de éxito y premios de medicina. A parte de que es director general de oftalmología en el hospital de mi isla. Pero siempre puede haber una primera vez de fallo, pero coño llevan operando desde el 67 y que me toque a mi.

Hasta mi mismo estrés puede que no me esté ayudando a recuperarme.

Todavía tengo tratamiento con gotas, y puede ser que eso no me esté ayudando del todo porque generan efectos en los ojos. No lo se

1 me gusta

Yo me operé hace 20 años. El ojo derecho quedó perfecto desde el primer día. Con el izquierdo, veía borroso de lejos. Me dijeron que era normal y que recuperaría vista a medida que pasara el tiempo. Total que después de un mes estaba igual. Yo creo que al menos me quedó 1 dioptría. Me dijeron que es algo que a veces pasa… Que necesitaba un retoque. O sea una segunda intervención. A los 6 meses, me hicieron la segunda intervención. Esta vez, desde el minuto 1 ya veía perfecto.

Luego a los 3 años, volví a perder vista de dicho ojo. He estado 17 años sin llevar gafas. Pero ya volví a ellas…
Ahora tengo 1,5 en el izq y 0,75 en el derecho. Y algo de astigmatismo.

Mí opinión personal, es que si ves mal únicamente de lejos. Puede que te haya quedado un resto de miopía o astigmatismo. Sobre la neblina, yo no la tuve. Pero a mucha gente le pasa. Se duele ir con el tiempo.

1 me gusta

Pero te cobraron por volver a operar?

Que parecido es nuestro caso ya que mi clínica también estaba recomendadisima y el jefe de oftalmología del principal hospital de mi ciudad también fue quien me operó.

Yo trabajo de informático y estuve un par de semanas currando con un ojo tapado y gafas de sol tras lo del cristalino… De todas formas no te frustres, no dejes las gotas, y ve a las revisiones. Que sepas que no eres el único que no ha tenido recuperaciones milagrosas en 2 días.

2 Me gusta

No me cobraron nada. Lo tienen asumido como algo que puede pasar

2 Me gusta

A mi también me operaron hace años, décadas más bien, concretamente el Dr. Alió.

No llegó al minuto el ojo izquierdo, en cambio el derecho le tomó unos minutos de más por inyectarme una especia de líquido para poder actuar con el párpado al quedarse como tenso y no poder trabajar de manera correcta.

Tras la operación salí viendo con total claridad aunque es normal el haber llevado unas gafas protectoras, similares a las que llevaban algunos protagonistas de la serie V para protegerme de la claridad, incluso por la noche que es cuando salí, para evitar la luz de los coches.

La primera semana me tocó ponerme cuatro gotas al día, la segunda tres, la tercera dos y la cuarta y última una terminando por usar las gafas protectoras al mes.

Qué gustazo el no tener nada molesto y estar limpiando constantemente por sudor, polvo, etc. Ver la hora del reloj led de una mini cadena con suma claridad, la proyección de una película, leer…

Tuve 3 dioptrias en el ojo izquierdo y 7 en el derecho quedando estables en 2 y 6,75 respectivamente antes de la propia operación, sino me equivoco tenía de todo; miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Me costó 3.000 euros, a mi hermano se lo dejaron en 2.500. Y también tan contento aunque a él le ocasionó alguna que otra molestia posterior y esa nitidez tampoco estuvo muy allá cierto tiempo.

Ahora @Davidsitosin y amigos, al tiempo vuelve esa borrosidad, acentuada más o menos en unos u otros por la presbicia causada por la edad, a partir de los cuarenta y cinco años me parece haber leído, aunque a mi me ha aparecido tiempo después conllevando creo que a una dioptría de lejos y dos quizá tres de cerca conllevando a volver a usar gafas progresivas.

Podría volver a quitarme la molestia de usarlas con lentillas intraoculares, aunque bueno, eso ya queda para cuando aparezcan la cataratas.
Cosa que le sucedió a mi madre y tras la operación no veía muy bien de cerca, y ahora resulta que no necesita ni las gafas que se hizo cuando lee incluso con letras poco más grandes que las que solemos observar en Retro Gamer.

1 me gusta

Pero entonces, nose que me ha pasado a mí. Porque si casi todos dicen que al salir de la operación veían bien y yo no veía ni los números del reloj. Algo ha pasado, si a mí me cobraron 2700

1 me gusta

Yo me operé de miopía hace 10 años justo hace en agosto, y al principio me fallaba porque no acababa de ver bien , tardé como un mes aproximadamente en ver al 100%, a día de hoy veo prácticamente perfecto, hay muchas cosas que de lejos no veo y por ejemplo un amigo que no tiene nada en los ojos ni está operado ni nada ve de sobra, pero eso ya va en la genética de cada uno, hay gente que tiene una mayor agudeza visual y lo ve todo a 50metros, y hay otros que a 20m es nuestro límite por así decirlo, y da igual las lentillas y que te operen otra vez etc, hasta ahí se llega.
Yo a día de hoy estoy contento, ten un poco de paciencia seguro que en los siguientes 15 días notas una mejora sustancial.

2 Me gusta

Yo me he dado cuenta que en distancia no veo bien, porque al apuntar con un arma pierdo el punto de mira del cañón, y seguidamente el objetivo. Por eso digo es que creo que me van a tener que operar de nuevo. No creo que sea normal. Y después las luces las veo como un destello raro, o doble a veces

2 Me gusta

Querido @Davidsitosin ante todo no temas que no te vas a quedar ni ciego ni con la vista tal cual ahora describes.

Cada persona es un mundo y como a mi que inmediatamente tras la operación ví todo de manera clara y nítida otros tardan más en verlo de esta manera. Me remito de nuevo a mi hermano. La constitución humana ya se sabe, no es la misma ni incluso siendo gemelos.

A ti te ha tocado “padecer” ese tiempo de espera, quizá hasta tener que volver a pasar por una segunda intervención. Contemos igualmente que se haya producido el caso de no aceptación quirúrgica debido a tu naturaleza, la cual como digo puedes estar perfectamente viendo definido todo a la perfección tras un largo o medio espacio de tiempo o precises de un retoque que por supuesto con el seguimiento pertinente te comentarán.

Sobre todo no lo dejes estar ya que una, sería negativo para ti comforme dices que al apuntar se te forma ese destello, que por esta parte tranquilo, es causa de la reparación del cristalino, yo lo veo cuando cierro los ojos y haciendo por verlos.

Siempre estará ahí pero vamos, ni te enteras, no te obceques por ello pudiendo hacer cualquier trabajo. Ahora, si uno es muy delicado como soy yo que al menos con las gafas en la fabricación del cristal noto que existen los dos puntos de sujeción del cristal, pues, ahí apaga y vámonos.

Y afortunadamente es cuando los limpio, llevándolas ni buscándolos los diviso.

Y dos, que por parte de los oftalmólogos más les vale que todo esto termine en satifacción completa del intervenido para lograr tener más todavía un elevado prestigio y renombre sobre su profesión.

Ya nos dirás qué tal evolucionas al respecto, y sobre todo aunque no te conozco personalmente, ánimo, ya verás como retomarás el tema escribiendo que todo va perfecto. Ni lo dudes.

2 Me gusta

Tranquilo lo de los destellos, que te lleguen a deslumbrar fácil y molestar es algo normal, a mí me molestaba muchísimo,hasta el punto de llevar gafas de sol por la noche por las.luces las primeras semanas, a día de hoy toda pantalla o luz fuerte me incomoda, es algo que yo creo que le pasa a casi todo el mundo al operarse

2 Me gusta

Operarse es como llevar gafas sin llevarlas. Así que como mucho verás como con las gafas. Eso si te dejan 0,0.

Como dices, no todo el mundo tiene la misma agudeza visual. Normalmente la gente que tiene una miopía media, tiene una agudeza del 90 a 100%. Pero la gente que no lleva gafas, suele estar entre el 120 y 140%.

Mí madre por ejemplo tiene 0,75 dioptrías. Y sin gafas, me mejor que yo con ellas.

Otro punto importante, es la visión con poca luz. Los miopes, vemos mucho peor que los que no lo son.

2 Me gusta

Eso es, hay que contar que cada persona es un mundo y nadie va a ver perfecto por muchas veces que te operen, tu capacidad visual tiene un tope genético y hasta ahí se puede llegar, como bien dices la capacidad de ver con poca luz, es algo que va con cada persona, yo con poca luz olvídate de que te lea nada, pero luego me voy al oculista y te veo cada letra de la fila de abajo

1 me gusta

Gracias, ya e hablado con el doctor ya que me dio su número personal para el seguimiento. Le comentaré mi problema a ver qué me dice, yo no tengo lentes intraocular, lo que tengo es una remodelación de la córnea, el láser modificó las irregularidades de mis ojos.

Gracias por los consejos dados

1 me gusta