Bueno siguiendo con la saga Gex, acabo de terminar el siguiente título “Gex 3D: Enter the Gecko”
Primera cosa que salta a la vista, el cambio de jugabilidad, idea y diseño. Supongo que queriendo sumarse al “boom” de los plataformas en 3D que se alejaban ya de los pasados plataformas de desplazamiento lateral, deciden darle este tipo de jugabilidad.
Desde mi punto de vista, viniendo del anterior notable título, no sale ganando la saga. Venimos de un plataformas con unos diseños curiosos y con mucha personalidad y humor, a uno en 3D con muchas cosas por mejorar y con defectos de los juegos de este tipo en esas épocas.
Lo bueno:
Los guiños al cine - Jurassic Park, Star Wars, peliculas de terror, de mamporros a lo Jackie Chan… Existen guiños por todos lados, en el diseño de los escenarios como frases y comentarios de la chulesca lagartija.
El protagonista - Un lagarto 007 en misión especial y que se conoce todo el mundo del cine y la televisión para soltar frases y comentarios para aburrir. ¿Se puede pedir más? (Si, igual una ardilla molona, pero eso ya es otro caso)
El humor - Sigue teniendo ese humor canalla del anterior, aunque no está tan bien ejecutado.
Lo malo:
Jugabilidad - El pecado principal de los primeros plataformas que quisieron dar el salto al 3D. Los hay peores, eso si. Pero los cambios de cámara constantes que te hacen medir mal los saltos o algunos escenarios bastante confusos, hacen que la dificultad del título radique más en las imperfecciones de movimiento que en el juego en si.
Falta de frescura - Me da la impresión de que lo crearon así más por subirse al carro que por ganas e ideas. No se nota la frescura del anterior título y eso se nota.
Repetitivo - Realmente tiene sólo 4-5 fases o mundos, que te obligan a repetir varias veces para conseguir mandos a distancia que pueden estar en un sitio o otro según la ruta que tomes en la fase o según los objectivos que completes. Se hace demasiado repetitivo.
Valoración final: 5´5 Suficiente, y para pasar una tarde, sin más.
Y finalizada la saga. Terminado:
Gex 3: Deep Cover Gecko
Sería un DLC del anterior perfectamente.
Supongo que se juntaron los productores y pensaron
“¿Que podemos hacer para mejorar el juego en este siguiente título? ¿Nos centramos en mejorar la implementación de la cámara? ¿Depurar los movimientos y precisión de los saltos? ¿Pensamos mejor los escenarios y enemigos? Noooo, vamos a contratar a una Playmate y listo! A esta que sale ahora en los vigilantes de la playa… Nos vamos a hacer de oro!!!”
Y con estas premisas empiezas el juego. Al lagarto le virlaron a su agente rubia favorita y tiene que ir a rescatarla. Simple y clásico… Lagarto héroe a rescate de la damisela.
Bien:
Mejoraron algo el mundo selector de fases
Tienes más fases
La playmate?¿
Mal:
Movilidad - Sigue poco depurada, en alguna de las fases finales se nota y es un rompedero de cabeza.
Cámara - Es lo peor…
Me gustaría decir que mejora comparado con el anterior pero la verdad es que en este, para mi gusto, ya pierde completamente el norte. Lo de meter a la Agente buenorra deja un producto muy bizarro como un ¿Quién engañó a Roger Rabbit? de marca blanca.
Spoiler del final:
El momento final dando a intuir relaciones entre lagarto y modelo, son perturbadoras, por decir algo… No se si voy a poder dormir hoy
El humor queda bastante a años luz del primero ya. Una pena, una saga que empezó bien para ir desinflandose en el mundo de los juegos de plataformas en 3 dimensiones…
Valoración: 5´5 Misma nota que el anterior, y gracias.
Ya en aquellos tiempos había un género que me gustaba aún menos que el de plataformas. Plataformas en 3D
Algunos estaban muy bien hechos, como los de Crash o Spyro y demás, pero es que no solía soportar jugar apenas unos minutos.
Luego había alguno, que igual algunos los llamarían de plataformas igualmente, que sí me llamaron la atención, como Brave Fencer Mushashi, por ejemplo. Y el primer Klonoa, aunque me acabé cansando al final también
Terminado
The Adventures of Lomax
En el juego, según el manual, juegas con Lomax, un personaje que se cree bastante más habilidoso de lo que realmente es (siempre según el manual). Cuando el malvado Ed hipnotiza a sus amigos Lemmings, es cuando Lomax debe demostrar que es tan buen caballero como él pretende ser.
Lo mejor
1. Apartado gráfico
Entra fácil desde el primer segundo, los diseños de personajes y fases son impresionantes.
2. Jugabilidad
Simple y efectivo, sin complicaciones. Es muy fácil de mover, bien implementados los movimientos, saltos, agarre, ataques. Destacar las habilidades secundarias que puedes ir consiguiendo a lo largo del juego y te permite realizar nuevas acciones, como planear, excavar, poner tablas para llegar a zonas altas, lanzar un gancho…
3. Música y apartado sonoro
Es impresionante. La música está muy cuidada y se nota en muchas melodías que toman ideas de piezas de música clásica. En uno de los primeros mundos es muy reconocible el Canon en D de Pachelbel o las típicas melodías de las películas de los comanches americanos en las fases con temática del lejano oeste.
4. Diseño de las fases y la dificultad
El apartado de diseño no es bueno solo en cuanto al apartado gráfico. Están bien diseñadas en cuanto a jugabilidad y su dificultad perfectamente implementada para que poco a poco, fase a fase, vayas aprendiendo a manejar mejor a Lomax hasta llegar como un verdadero caballero poderoso a los últimos y exigentes mundos.
5. Carisma
No hace falta más que ver la portada.
Lo peor
Falta de historia
Que no cuente nada de historia, más allá del anciano que puedes invocar con su sombrero en algunas fases y que te da algunas pistas. Igual algunas imágenes con texto al principio y entre fases podrían hacerlo más atractivo.
No hay jefes
Creo que le sentaría bien como final de cada mundo, un buen jefe para cerrar etapa. Más allá del globo volador que sale varias veces o Ed al final…
Valoración final: 8.5 Notable altísimo y para mí un juego que debes jugar si te gustan los plataformas.
Es un juego que reune muchas cosas. Nivel jugable, artístico, coleccionable, … Me encanta que en concreto te haya gustado mucho este juego Adri. Un abrazo crack y gracias por la aportación.
Terminado
Disney Atlantis: El imperio perdido
No lo había jugado en su momento. La verdad que creo que posiblemente en este período de PlayStation se sacarón los últimos juegos decentes sobre licencias de Disney con película en ese momento. Algunos con más acierto y otros con menos, pero por lo menos decentes.
En este caso, este juego, me sorprendió para bien. Pese a tener el diseño 3D como en el Planeta del Tesoro también de PS1, me da la impresión que tanto diseños como jugabilidad están mucho mejor implementados.
Lo mejor
- Diseño de escenarios y personajes
Los diseños son buenos, pese a ser un plataformas en tres dimensiones, tanto los escenarios como los personajes tienen ese toque de dibujos animados o cartoon que le sienta muy bien, fiel a lo que es la película.
- Cinématicas
De niños poder ver estos videos doblados a nuestro idioma era la leche, como poner el VHS de la película. A este tipo de juegos le sienta muy bien.
- Implementación de personajes
Me ha resultado curioso como implementaron los puzzles con las habilidades de cada uno de los personajes. Milo más especializado en analizar y desencriptar, otro para excavar y revisar zonas oscuras, una mecánico para reparar cosas y lanzar bengalas, un artillero para hacer volar rocas que corten tu camino, o Kida la gobernante del imperio atlante agil y fuerte.
Lo peor
Algo corto pero nada realmente destacable. Es un juego simplón y fácil que entra bien. No tiene nada destacablemente negativo. Ser un juego destinado para un público más juvenil puede ser su mayor defecto, que tampoco es malo.
Valoración: 7 - NOTABLE
Y terminado otro más de Disney:
Bichos
Un plataformas resultón que luce bien, en este caso, a diferencia del anterior, tenian más fácil el diseño al tratarse de una película que es en 3 dimensiones ya. Los diseños tanto de personajes como escenarios están a la altura, no desentonan y son lo esperable viendo la película.
Lo mejor
- Gráficos
Los veo resultones y muy logrados. Decir que lo tenian fácil, tal y como indico anteriormente. De todas formas, al César lo que es del César, está bien ejecutado y revives la película perfectamente con el juego, lo que para un niño de la época que viniese de vivir la peli en los cines sería un puntazo.
- Apartado sonoro
Desde las melodías de la pelicula hasta todas las voces del doblaje español, soltando las frases típicas de cada personaje. Nada que criticar en este punto. Destacar al bueno de Jordi Cruz de Art Attack en el papel protagonista de Flick.
- El uso de las semillas
Si algo nos viene a la cabeza cuando pensamos en una hormigas es semillas y migajas y ellas cargando laboriosas para el hormiguero estos alimentos. Pues me parece muy original el concepto que aplican en el juego de como ir mejorando distintas semillas para hacer crecer plantas altas, flores que crean corrientes para poder saltar mucho más alto, setas para rebotar, etc. Una buena forma de crear puzzles.
Las películas
Escenas de la película en tu PlayStation y con las voces del doblaje español, una delicia para cualquier niño de la época.
Lo peor
- Duración
Me ha resultado un poquito corto.
- Falta de pulido de movilidad
En algunos aspectos se nota que le faltaba aún un poco depurar bien los saltos y movimientos. Podian hacer que se agarre el dichoso insecto a un saliente y no que sea tan inútil en este sentido. Pasar por una rama algo estrecha es un verdadero incordio, no se lleva bien con el analogico ni con la cruceta…
- La cámara
La dichosa cámara y los plataformas de esta época… que decir…
Valoración
Desprende todo el sabor de la película, es divertido, original en algunos aspectos, se queda corto en cuanto al manejo de nuestro intrépido amigo Flick y la cámara… Aún asi, lo recomiendo, se pasa rápido y deja un buen sabor de boca asi como avanzas.
6’75 - Bien alto
Como todo juego de plataformeo de Disney… Pues no lo jugué Pero recuerdo que me pareció bastante bien hecho.
Recuerdo al menos intentarlo y llegar bastante lejos, que ya es algo.
Yo a su época jugué a una demo y me parecía muy bien hecho, no se como habrá envejecido.
Pues bastante bien, te dará para una tarde entretenida.
Si te gustaba la película de Bichos, es un buen juego, y como digo, graficamente no desentona nada de nada.
Igual le falta depurar un poquito el control, pero nada grave.
Vaya ritmo, @adrimayo !!
Ando pasándome el Parasite Eve 1 en su versión americana, una joya de Squaresoft que no llegó a Europa
No es un RPG grandioso y épico sino más bien una pequeña historia policiaca, rollo novela negra, mezclado con experimentos genéticos y una jugabilidad algo resident evil con batallas activas por turnos
Me jugué hace nada a este y a su segunda parte, me encantaron los dos, aunque quizás más este primero por su estilo en los combates.
Tienes más arriba mis tostones dando impresiones y valoraciones
Con ese estoy ahora yo también, le voy dando de vez en cuando. Ya me lo pasé varias veces en su día, a ver si esta vez saco el final bueno también que no recuerdo cómo se hace